Invertir en Bolsa
Invertir en Bolsa es una de las actividades más rentables que existen en la actualidad, gracias a que les da la posibilidad a las personas de generar grandes ingresos en poco tiempo.
Por lo que dicha modalidad de inversión es cada vez más popular en España y el resto de Europa, sin embargo son pocas las personas que saben cómo invertir en bolsa de manera efectiva enBolsa.
Uno de los aspectos más importantes al momento de invertir en bolsa online es tomar buenas decisiones, por lo que es indispensable tomar en cuenta una amplia variedad de factores que pueden influir notablemente en el éxito de la inversión, por lo que se recomienda a las personas conocer algunos términos y concepto básicos para evitar todo tipo de riesgo.
Indice
- 1
Invertir en Bolsa
- 1.1 ¿Cómo invertir en bolsa?
- 1.2 Estrategias para invertir en bolsa
- 1.3 ¿Dónde invertir en Bolsa?
- 1.4 ¿Qué es la Bolsa de Valores?
- 1.5 ¿Qué son acciones de bolsa?
- 1.6 Tipos de acciones en las que invertir nuestro dinero
- 1.7 ¿Cuánto dinero invertir en bolsa?
- 1.8 ¿Cuánto se puede ganar al invertir en Bolsa?
- 1.9 ¿Cómo tributan las ganancias de Bolsa?
¿Cómo invertir en bolsa?
La mejor estrategia para generar ingresos en el mercado de valores es comprar acciones con un precio considerablemente bajo para luego venderlas cuando estas aumenten su valor.
Sin embargo este método es usado por pocas personas, esto se debe a que si todos los inversores compran cuando el precio de una acción baja generarán una mayor demanda lo que aumentará su precio.
A pesar de que se requiere hacer un estudio minucioso antes de invertir en bolsa, generalmente los brokers proporcionan toda la información necesaria para obtener los mejores resultados posibles.
Así mismo, también existen algunas alternativas para aprender a invertir en bolsa que cuentan con un tiempo dedicación relativamente bajo.
Invertir en Bolsa sin dedicar mucho tiempo
Hoy en día las personas pueden encontrar diversas alternativas para invertir su dinero en bolsa de forma automática, algunas de las opciones más conocidas son los roboadvisors, los cuales han ganado una gran popularidad gracias a la forma de inversión, ya que permiten invertir de forma profesional sin necesidad de invertir mucho tiempo.
Estrategias para invertir en bolsa
La única manera de obtener éxito en la bolsa de valores es a través de inversiones planificadas, por lo que es indispensable conocer diversas estrategias para poder para poder lograr los resultados deseados.
Para ello existen métodos disponibles para cada perfil inversor por lo que es posible encontrar alternativas para largo y corto plazo.
La estrategia de los dividendos en bolsa
Los dividendos representan uno de los métodos más usados en España para invertir en bolsa de valores gracias a los múltiples beneficios que ofrecen.
Se ha puesto de moda en Estados Unidos y muchos países de Europa, gracias a su alto nivel de ganancias, por lo que las inversiones a largo plazo resultan mucho más viables y seguros para la mayoría de inversionistas.
Derivados financieros
Así mismo los productos derivados son una de las opciones menos habituales, ya que estos representan un opción más riesgosa y la mayoría de la gente cuenta con poco conocimiento relacionado a este tipo de productos.
No obstante de todos los productos derivados, los CFDs son el instrumento financiero más popular en España, y el resto de Europa gracias a que cuentan con un índice de rentabilidad sumamente elevado, además son una opción muy segura para la mayoría de inversionistas, ya que la mayoría de movimientos son predecibles.
Pasos para invertir en bolsa de España
El primer paso para establecer una estrategia sobre cómo invertir en bolsa, es determinar el capital disponible en su cartera, así como también el dinero que está dispuesto a perder.
Resulta fundamental especificar el nivel de ganancias que desean obtener, no obstante deben ser realistas al momento de emplear cualquier estrategia.
Otro paso fundamental es llevar a cabo un análisis completo de la empresa o índices, si es el caso, en la cual se desea invertir dinero, ya que es la única manera de determinar si sus acciones subirán o bajarán de precio.
Entre las estrategias trading (para invertir en acciones) más recomendables para las personas con poca experiencia se encuentra el análisis técnico, el cual se enfoca en la evolución del precio de un activo determinado.
Al momento de aplicar cualquier estrategia para invertir en bolsa es indispensable llevar un seguimiento ordenado de todas las operaciones.
Otro paso sumamente recomendable para cualquier inversor es diversificar su portafolio de inversión para contar con una mayor flexibilidad, así que la mejor opción es invertir en compañías de diversos sectores de la industria e incluso de países diferentes, ya que de esta manera es posible reducir múltiples riesgos.
También es indispensable conocer acerca de los horarios y disponibilidad relacionados a la bolsa, lo que resulta fundamental para saber el momento exacto de llevar a cabo cualquier operación, además es necesario saber mantener la calma, ya que en ocasiones hay que esperar hasta que las acciones o productos aumenten de precio.
¿Dónde invertir en Bolsa?
Después de saber los principios básicos relacionados al mercado de valores, es importante determinar dónde invertir dinero en bolsa, ya que existen múltiples alternativas, como las plataformas brokers, las entidades bancarias, los gestores profesionales y los fondos de ahorro, incluso es posible invertir en varias alternativas al mismo tiempo.
¿Cómo elegir el broker online para invertir en bolsa?
Es indispensable analizar múltiples características de cada broker online antes de elegir una alternativa para invertir.
Por otro lado también es necesario seleccionar un broker de bolsa confiable y accesible, como puede ser de DeGiro y otros brokers online disponibles en el mercado.
El precio de cada operación realizada por el broker, depende directamente si la transacción es nacional o internacional, así como también al tipo de importe, de la misma manera es importante escoger la plataforma broker online correcta, ya que el precio del servicio varía considerablemente según el portal específico.
Habitualmente dicho análisis es llevado a cabo por el broker o corredor de bolsa, además, es presentado como un gráfico, otro aspecto fundamental para obtener buenos resultados al invertir en bolsa es invertir (valga la redundancia) en un instrumento financiero más adecuado a nuestro perfil inversor, ya sean acciones, dividendos derivados o fondos de inversión.
Cabe destacar que no solamente es importante ganar dinero en bolsa, sino saber recuperarse de las pérdidas ocasionadas por los movimientos del mercado, por lo que también es importante saber si el valor del producto en el que se desea invertir es cíclico, lo que permite predecir de forma más efectiva el momento preciso para vender.
¿Cómo escoger un broker seguro para invertir enBolsa?
Obviamente invertir en la bolsa de valores conlleva múltiples riesgos, sin embargo existen maneras de evitar algunos inconvenientes si se invierte en la plataforma adecuada.
Por otro lado el riesgo de inversión depende de una inmensa variedad de factores, como la estrategia utilizada y la efectividad del estudio realizado.
Es importante escoger en dónde invertir en bolsa, pero también es importante determinar con quién invertir, ya que tomar una decisión incorrecta puede generar muchas pérdidas.
Por lo general los broker ofrecen servicios muy seguros a precios sumamente accesibles, ya que sus comisiones son bastante bajas.
Tipos de comisiones al invertir en bolsa
Existen diversas comisiones que deben tenerse en cuenta. Estas dependen según el tipo de servicios que las personas necesiten para mantener sus ganancias.
De la misma manera también existe la comisión por intermediación.
Además de las comisiones por cobro de dividendos y las comisiones de corretaje, no obstante estas se aplican únicamente a las instituciones bancarias, generalmente estas comisiones se conocen como dobles comisiones ya que el banco contrata su propio broker.
¿Qué es la Bolsa de Valores?
El término bolsa de valores hace referencia a un mercado conocido habitualmente como mercado de valores o mercado de bolsa, este se caracteriza por ofrecer a sus usuarios múltiples alternativas de compra y venta de títulos, acciones y demás productos financieros los cuales pueden variar de precio a lo largo del tiempo.
Por su parte el proceso de comercialización de las acciones y demás productos ofrecidos en el mercado de valores son facilitados por los corredores de bolsa o también llamados brokers, los cuales sirven de intermediarios entre los inversionistas y las compañías, haciendo que los negocios sean mucho más accesibles para las personas.
Es por este motivo que las personas que desean invertir en bolsa pueden encontrar múltiples alternativas de brokers para comprar o vender acciones de cualquier compañía y empresa.
Por su parte este tipo de especialistas cobra una comisión por los negocios realizados entre el inversionista y la empresa o negocio.
Así mismo es importante destacar que las personas que deseen invertir en acciones pueden encontrar dos alternativas bastante interesantes, las cuales ofrecen beneficios y posibilidades diferentes a sus usuarios, por lo que es fundamental para cualquier inversionista determinar el tipo de mercado más adecuado para su cartera.
¿Qué son acciones de bolsa?
Una acción es básicamente cada una de las partes en las que esta dividido el capital con el que cuenta una sociedad. La acción representa cada una de las fracciones por igual en las que se distribuye la riqueza de esta sociedad. En consecuencia, cuando se adquiere una acción que se encuentra vinculada a una sociedad, adquirimos parte de esa empresa.
Debes saber que las empresas que constantemente emiten acciones en la bolsa de valores pueden generar beneficios al venderlas, la revalorización, en función en todo momento de los valores del mercado.
A pesar de ello, no todo el sistema financiero se basa en la especulación, puesto que el precio de las acciones se encuentra vinculado en gran parte a los informes de rentabilidad que cada sociedad hace públicos varias veces durante el año.
Es importante hacer hincapié en que el desarrollo de una acción va a depender de múltiples factores y no solo del buen desempeño de la sociedad. También influirá en su valor la economía del país, así como el estado de los mercados financieros y por supuesto la inflación.
Tipos de acciones en las que invertir nuestro dinero
Básicamente existen dos tipos de acciones en las cuales se puede invertir, las acciones ordinarias y las acciones preferentes.
Acciones ordinarias para invertir en bolsa
Son acciones que representan la parte proporcional que ha sido adquirida del capital de una sociedad. En consecuencia, el inversor que quiere invertir en acciones se convierte en propietario de una parte proporcionar de la sociedad donde haya comprado las acciones.
Esta es también la razón por la que tanto las acciones comunes como las ordinarias se mantienen vigentes y no tienen una caducidad, siempre y cuando la empresa se mantenga operando. En caso de que la compañía se vaya a la quiebra, entonces se indemniza a los inversores con los fondos.
Los accionistas ordinarios tienen los mismos derechos ya que muchos no cuentan con voz en las asambleas. La sociedad establece con anterioridad qué derechos tendrá cada accionista, a partir de lo cual se tienen diferentes clases de acciones.
Acciones preferentes para invertir enbolsa
Se trata de acciones que a diferencia de las anteriores, no representan la parte proporcional del capital de una sociedad y en consecuencia el inversor no tiene ningún tipo de participación.
Se les conoce como acciones preferentes debido a que al momento de cobrar los dividendos o en caso de que la sociedad se vaya a la quiebra, las acciones son liquidadas antes que las acciones ordinarias.
Tampoco tienen fecha de caducidad, además que usualmente conceden derecho a voto en las reuniones. También hay que decir que no es muy común encontrarlas en los mercados financieros ya que generalmente están reservadas para sociedades privadas que quieren invertir en bolsa.
Ventajas de comprar acciones de bolsa
Cuando un inversor compra acciones de una sociedad, se convierte de inmediato en un co-propietario de la empresa. Más adelante ese mismo inversor tendrá la oportunidad de vender las acciones que previamente compro a un precio mucho más alto, teniendo en cuenta que las acciones suban su cotización.
La sociedad reparte dividendos, que es un tipo de remuneración que la empresa otorga al inversor como consecuencia del buen desempeño de la empresa.
¿Cuánto dinero invertir en bolsa?
No existe un capital exacto que garantice el éxito de los inversores, ya que estos pueden realizar inversiones a partir de pocos euros.
Sinn embargo si se recomienda a los inversores que hagan aportaciones periódicas al invertir en bolsa, y a ser constantes invirtiendo cantidades similares todos los meses.
Por su parte el importe de cada inversionista depende directamente de su capacidad financiera.
¿Cuánto se puede ganar al invertir en Bolsa?
Las opciones relacionadas al mercado de valores online ofrecen grandes porcentajes de ganancias a sus usuarios, sin embargo los ingresos de cada inversor dependerá del tipo de inversión aplicado y el tipo de productos y acciones que opten adquirir, así que los índices de ganancias pueden variar notablemente.
Cuanto más tiempo dediquen a aprender a invertir en bolsa, dispondrán de mayores posibilidades de obtener el éxito, ya que invertir en acciones es una de las alternativas de mayor rentabilidad.
Esto se debe a que a día de hoy los depósitos bancarios, que son algunos de los producto de inversión más seguros solamente ofrecen un 1% de rentabilidad en 2020.
En cuanto al riesgo, generalmente los inversores profesionales no arriesgan más del 20% del capital disponible, de la misma manera el límite de pérdida está representado por el máximo de dinero que el inversor esté dispuesto a perder.
Es importante evitar índices de pérdida muy altos, ya que sumamente complicado recuperarse de dichos inconvenientes.
¿Cómo tributan las ganancias de Bolsa?
Todo dependerá del del país donde se lleve a cabo la transacción o el tipo de producto de financiero escogido, estos son los porcentajes específicos a cancelar según cada alternativa.
En España las plusvalías tributan por rendimientos del trabajo en el IRPF. Los porcentajes vienen a
19% para ganancias inferiores a 6000€
21% para ganancias entre 6,001€ y 50000€
23% para ganancias superiores a 50000€.
Última Actualización: 16 enero, 2021 por Weemba