La bolsa de valores, a veces simplemente la bolsa, es un mercado en el que vendemos o comprar activos financieros tales como acciones, bonos, etc. También se puede decir que estas ventas y compras se hacen sobre la ley de la oferta y la demanda.
Una bolsa de valores es un establecimiento privado en donde sus miembros llevan a cabo las negociaciones de compra y venta de acciones de la compañía o compañías anónimas, así como bonos o bonos públicos y privados, certificados, certificados de acciones y una variedad de instrumentos de inversión.
Las bolsas de valores fomenta el ahorro y la inversión en el largo plazo, el fortalecimiento del mercado de capitales y promover el desarrollo económico y social de un país.
Los participantes en las operaciones de los intercambios, son especialmente los demandantes de capital (empresas, organizaciones), los proveedores de capital (ahorradores, inversores e intermediarios).
Indice
Que deberías saber antes de Invertir en Bolsa
La Bolsa de Valores funciona como un mercado en donde se compra y se vende. La diferencia del mercado tradicional que todos conocemos es que aquí se compra y se venden acciones de empresas.
Las acciones de las empresas son partes pequeñas de las mismas que se ponen a la venta por las mismas empresas. Cualquier persona puede acceder a la compra y venta de estas acciones.
Cuando compras dichas acciones en parte eres el dueño de la empresa. Esto es una gran ventaja para las empresas porque pasan a tener un mayor capital de inversión. También es una gran ventaja para el inversor que a partir de ahora recibirá algunos dividendos propios de la actividad de la empresa.
Cómo funciona la Bolsa de Valores
Si por ejemplo una empresa quiere tener más dinero para invertir, entonces el paso que debe seguir podría ser el dividir la empresa en acciones que se comercializan en la bolsa de valores.
Cuando ya no existen más disponibilidad de acciones de una empresa en sí, pero el número de personas interesadas en la compra de este tipo de acciones en mayor, entonces el valor de las acciones aumenta. Como consecuencia de este aumento, si algunos de los propietarios de acciones quieren vender las suyas propias lo podrán hacer y habrán conseguido un beneficio económico.
Si más tarde la propia empresa tiene problemas económicos, la tendencia es que los propietarios de acciones traten de vender sus propias acciones.
Cuando el propietario de acciones vendió las suyas cuando la empresa estaba en alza ganó dinero, por eso cuando se habla de apostar en la bolsa de valores, se trata de una apuesta arriesgada que puede salir bien, como puede salir mal, y para eso es necesario tener una buena formación en curso de bolsa.
¿Quieres comprar acciones en la Bolsa de Valores?
Pues muy bien, cualquier persona puede comprar acciones en la Bolsa de Valores, pero no todo el mundo lo puede hacer directamente. En este caso debería hacerse a través de un intermediario.
Si lo quieres hacer directamente podrías hacerlo a través de un banco. Puedes pedir información en el banco sobre este tipo de servicios y verifica el valor de las comisiones que serán cobradas por este servicio.
También puedes hacer el trabajo de investigación con otros bancos para asegurarte de que vas a hacer un gran negocio.
No te olvides que negociar en Bolsa tiene un riesgo implícito e inherente. Si las acciones que compres pierden valor, vas a perder parte del dinero que has invertido.
Hoy en día puedes encontrar análisis y previsiones de las acciones a través de app para invertir en bolsa, pero ten en cuenta que algunas veces este tipo de previsiones, incluso las de los profesionales, pueden ser erróneas.