Mejores cuentas bancarias sin comisiones
Cada vez que nos hablan de cuentas bancarias automáticamente pensamos en comisiones, las cuales son habituales y bastante conocidas por todos los clientes de las entidades bancarias pero, sin embargo, aunque no lo podamos creer existen cuentas sin comisiones, sólo hay que encontrarlas.
Mejores cuentas bancarias para ti
Cuenta Próxima + Tarjeta Sin gastos ni comisionesTarjeta de Débito Gratis. REMUNERADA Puedes obtener préstamo hasta 60000€ |
A la hora de la práctica y las operaciones bancarias diarias, este tipo de cuentas vienen a ser cuentas bancarias gratuitas con las que podemos gestionar nuestros ahorros, retirar depósitos e ingresarlos cuando necesitemos o queramos, utilizando por ejemplo una tarjeta asociada a esa cuenta, y también realizar diferentes pagos sin necesidad de hacer pagos adicionales a la entidad bancaria por ninguno de esos movimientos.
Qué podemos esperar de las cuentas sin comisiones
Hacemos referencia a una cuenta sin comisiones cuando hablamos de un depósito que se encuentra “a la vista” del titular y por el que la entidad bancaria no puede cobrar gastos asociados a los movimientos u operaciones bancarias.
Lo más habitual en el mundo de las comisiones es encontrarnos con una serie de costes adicionales por parte de la entidad bancaria que nos podemos ahorrar con este tipo de cuentas, como pueden ser:
Las comisiones por mantenimiento, por el mero hecho de tener nuestra cuenta bancaria abierta en ese banco o caja.
Nuestras comisiones de administración, aquellas que nos ahorraremos sin perder los servicios de extractos o pagos de recibos que se hayan ordenado desde nuestra cuenta bancaria.
Otro tipo de comisiones de las que nos ahorraremos serán: comisiones por transferencias bancarias, de ingresos por cheques en nuestra cuenta, envíos por correos o SMS a la hora de enviarnos extractos o liquidaciones, gastos por obtener nuestra tarjeta de débito o crédito o, incluso, las comisiones por tener un descubierto en nuestra cuenta bancaria por algún movimiento extra.
Requisitos que exigen las cuentas sin comisiones
Que existan no quiere decir que sean perfectas, ya que tienen una letra pequeña que debemos atender con mucha precisión ya que existen una serie de condiciones y términos a los que nos tenemos que agarrar y cumplir estrictamente para que nuestra relación con nuestra entidad bancaria sea fructífera y que nuestros depósitos no tengan tampoco ninguna afección.
Alguno de los requisitos que nos pueden pedir son, por ejemplo, realizar un número mínimo de operaciones al mes o domiciliar algún tipo de recibo, exigir un saldo mínimo, etc.
Dependiendo del banco o la caja a la que acudamos, los requisitos varían, pero todos se rigen por una línea más o menos parecida:
Nómina mínima: nos requieren que el titular de la cuenta domicilie la nómina o que tenga un salario mínimo de 600 euros.
Permanencia: como si de una compañía telefónica se tratara, nos pueden exigir una permanencia determinada ofreciendo a los clientes algún regalo extra o remuneración en su cuenta.
Usos mínimos de la tarjeta de manera mensual: por ejemplo, exigirnos utilizar 2 o 3 veces al mes nuestra tarjeta de crédito o débito aunque sólo sea para que se reflejen movimientos en nuestros extractos.
Saldo mínimo: este es uno de los requisitos que más pueden variar de una entidad financiera a otra, ya que en una nos pueden pedir un depósito mínimo de 300 euros para abrir la cuenta, otro banco un depósito de 30.000 euros en productos de ahorro de la entidad y, en otro no nos piden ningún salario mínimo.
Otros requisitos: nos pueden pedir contratar productos extras como seguros, planes de pensiones, domiciliación de recibos, etc.
Cuentas sin comisiones: ventajas y desventajas
Una de las maneras más cómodas y más utilizadas para tener una cuenta sin comisiones es online. Este tipo de cuenta sin comisiones tiene tanto ventajas como desventajas pero es igualmente utilizada por personas jóvenes, adultas y también de la tercera edad.
Ventajas de las cuentas sin comisiones
Son más baratas, puesto que no tienen comisiones y, por lo tanto, no utilizamos tantos recursos de la entidad bancaria.
No hay límites horarios ni geográficos para la accesibilidad a nuestra cuenta, es decir, podemos acceder a nuestra banca virtual (si nuestra cuenta es on line) o a través de los cajeros automáticos a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo.
Si nuestra cuenta sin comisiones es on line, sólo necesitamos un dispositivo tecnológico con acceso a Internet para poder realizar cualquier tipo de operación o movimiento.
La información sobre este tipo de cuentas suele estar más detallada y más clara que en otro tipo de cuentas bancarias puesto que los contratos con los términos y condiciones se realizan de manera on line.
No suelen tener una vinculación o permanencia con la entidad bancaria, por lo que podremos, cuando queramos, cerrar nuestra cuenta.
Desventajas de las cuentas sin comisiones
La mayor desventaja que podemos tener con este tipo de cuentas sin comisiones que son online es que perdemos el trato personal, ya que al poder realizar todas las operaciones de manera independiente, no necesitamos relacionarnos con el personal del banco.
Por último, siempre es necesario tener acceso a Internet, por lo que puede suponer una dificultad si no lo tenemos y necesitamos hacer algún movimiento con urgencia.