Tarjetas de Crédito
Elige bien las Tarjetas de crédito que necesites ¿Te ayudamos?
Cuando nos decidimos a realizar un trámite como es el de contratar una tarjeta de crédito, hay muchas dudas que nos asaltan como, por ejemplo, ¿Qué es exactamente una tarjeta de crédito? ¿Cumple los requisitos que yo necesito para cubrir mis necesidades? ¿Cuántos tipos existen?
Las tarjetas de crédito son un producto bastante utilizado y bastante demandado por su variedad y su facilidad de financiación, por lo que si estás pensando en una manera de gastar ahora y pagar después en plazos cómodos… has encontrado tu producto perfecto.
Pide aquí tu Tarjeta de Crédito
Primer Préstamo hasta 10000€ ACEPTAN ASNEF Y RAI Vencimiento: de 3 a 60 mesesKREDITOZ - Sin aval, con ingresos 97% APROBADOS |
Cuando empezamos a ganar de dinero propio y queremos disponer de él de una manera casi inmediata, buscamos la forma de que así sea y una de ellas es contratar una tarjeta de crédito con nuestro banco, en el cual ya tenemos nuestra cuenta bancaria o bien, decidir cambiar de banco y empezar en uno nuevo y contratarla en este porque sus condiciones sean mejores.
Para nadie es un secreto que el uso de dinero en efectivo va en declive. Por tanto, el uso de las tarjetas de débito y crédito comienza a tener cada día mayor rol protagónico. En la actualidad, las tarjetas permiten pagar cualquier tipo de producto o servicio, y en casi cualquier lugar. No es necesario llevar billetes allá a dónde vas, sino que necesitarás únicamente cargar una tarjeta en la billetera. Una tarjeta donde cabe cuánto dinero puedas permitirte.
Ahora bien, no todas las tarjetas de débito o tarjetas de crédito son iguales. Ni en funcionamiento, ni en límites, ni en condiciones. Por ello, lo mejor es conocerlas todas.
Qué son las Tarjetas de Crédito
Una tarjeta de crédito te permite tomar prestado dinero de tu banco para hacer tus compras, pagar deudas, irte de viaje, etc., pero con la condición de que después devuelvas el dinero que pediste prestado dentro de lo conocido como “período de gracia” de veinticinco a treinta días, para evitar tener que pagar cargos extras.
Si por algún motivo, no puedes hacer frente a la devolución en este período de tiempo, tendrás que pagar lo conocido como intereses, un porcentaje del dinero que debes al banco y que este mismo calculará según los acuerdos firmados con anterioridad, por lo que la cantidad a devolver aumentará considerablemente.
La contratación de una tarjeta de crédito es una de las mejores decisiones que puedes tomar si eres una de esas personas que necesita disponer de dinero de manera continua y preocuparse después a primero de mes; es importante conocer y tener muy claros los pros y los contras antes de firmar cualquier tipo de acuerdo con nuestro banco:
PROS de las Tarjetas de Crédito
• Podemos realizar una gran compra ahora, y pagarla después en pequeñas partes que podemos negociar con nuestro banco.
• La tarjeta de crédito nos ofrece un extracto con el que podremos presupuestar nuestro mes de una manera más cómoda y fácil.
• Es mucho más cómoda para llevar con nosotros y nosotras que una cantidad de billetes o monedas.
• Podemos crear un límite que nos evite problemas financieros futuros.
CONTRAS de las Tarjetas de Crédito
• Podemos caer fácilmente, si no nos protegemos adecuadamente, en deudas de gran tamaño con nuestro banco si no tenemos cuidado, ya que nuestra tarjeta de crédito se puede convertir en nuestra mente en una carta blanca de dinero nuestro antojo y no es así.
• Puede provocar que gastemos en exceso y en cosas que no nos hacen falta y que seamos descuidados con ella, es decir, que se la dejemos a personas que no sean responsables con ella.
• No nos preocupemos por las tasas de interés, lo que puede hacer que las deudas pequeñas se conviertan, en poco tiempo, en deudas enormes.
Tipos de Tarjetas de Crédito
Existen muchos motivos por los que tener en cuenta esta oportunidad de tomarnos en serio el hecho de solicitar una tarjeta de crédito, y también, hay varios tipos de tarjetas cuyas diferencias te pueden hacer decidirte por una u otra dependiendo de las necesidades que quieras cubrir.
Puede que todos los bancos no trabajen con todos los tipos de tarjetas, pero no desesperes, son muchas las formas en las que puedes encontrar la manera de conseguir el contrato perfecto para tu tarjeta de crédito ideal:
Tarjetas de crédito/débito para cada ocasión
Las tarjetas de crédito o de crédito suelen ser una de las mejores aliadas comerciales de cualquier persona. En la actualidad, sirven en cualquier tipo de establecimiento comercial y, por supuesto, para pagar en tiendas o páginas de internet. La ocasión dependerá de las exigencias propias de cada persona, y la elección de la tarjeta de crédito o la tarjeta de débito correcta pasará directamente por estas exigencias.
La principal recomendación al respecto es conocer cuáles son las exigencias propias y también mantenerse al tanto de las ofertas y promociones de entidades bancarias y hasta de establecimientos comerciales, que suelen ofrecer tarjetas prepagadas o de descuentos.
Lo que sí es fundamental es conocer cuáles son las características, beneficios y desventajas de cada tarjeta, sea física o virtual. Las comisiones, los montos mínimos o las condiciones de permanencia suelen variar en cada caso. De estas características dependerá de su elección haya sido atinada y correcta.
Si, por ejemplo, necesita de vez en cuando financiamiento extra para algunas compras, lo que necesita es averiguar acerca de las tarjetas de crédito. En contraparte, necesitará una tarjeta de débito con mayores beneficios cuando busca ahorrar y planificar mejor al mediano y largo plazo. Análisis y comparación. De eso se trata.
Tarjetas de Crédito para jovenes
Este tipo de tarjetas de crédito suelen tener un límite de edad establecido entre los 18 y los 30 años y ofrecen unos intereses bajos o nulos, y si eres una persona que está estudiando, que tiene un trabajo en prácticas por un período de tiempo limitado o tienes un sueldo inestable: esta es la tarjeta de crédito que estás buscando.
Son unas tarjetas de crédito que tienen unos beneficios adicionales para conseguir que nuestra calidad económica tenga recompensas (como puntos canjeables por puntos para viajes o estancias de hotel) y bajas tasas de interés en transferencias de saldo, por lo que es perfecta si estás buscando tu primera tarjeta de crédito.
Tarjetas de pregago o prepagadas
Las tarjetas de prepago requieren que el que va a ser titular de la tarjeta, deposite una cierta cantidad de dinero en la misma antes de que pueda empezar a ser utilizada.
Las tarjetas prepagadas han proliferado en los últimos tiempos, relacionando su incremento en la demanda con el incremento de las transacciones online. Y es que, de acuerdo a los estudios, el principal riesgo en las compras online era el del robo de los datos de las tarjetas de crédito o débito. Con las tarjetas de prepago no hay riesgo alguno, ya que no están directamente vinculadas a sus cuentas de ahorro o corriente.
El límite de dinero es puesto por el mismo titular y no se renueva hasta que no se vuelva a depositar una nueva cantidad de dinero en la tarjeta de crédito.
Este tipo de tarjeta de crédito no tiene cargos financieros o pagos mínimos, por lo que nos viene genial para no preocuparnos por comisiones sorpresa o gastos imprevistos, ya que siempre sabremos la cantidad de la que disponemos porque será el depósito que nosotros y nosotras pondremos.
Las tarjetas prepago también pueden usarse como tarjetas de regalo, por lo que funcionan como una manera segura de regalar a cualquier persona en alguna ocasión especial, y pueden usarse para pagar en cualquier establecimiento –en caso de las tarjetas físicas- o en cualquier tienda online en el caso de las tarjetas digitales o virtuales.
No se consideran realmente tarjetas de crédito, porque no se basan en una línea de crédito abierta por el propio banco pero no se les puede considerar una tarjeta de débito porque no están vinculadas a una cuenta corriente., por lo que son están más cerca de una tarjeta de crédito.
Las tarjetas prepagadas se ofrecen en los bancos, pero también existen tiendas online y otras empresas privadas que tienen este tipo de tarjetas de débito.
Tarjetas monedero
Las tarjetas monedero pertenecen también a la categoría de tarjetas. Sin embargo, también se les suele conocer como tarjetas recargables. Por tanto, su funcionamiento es similar al de una tarjeta de débito, ya que necesitan de tener saldo disponible para poder utilizarlas.
Dependiendo del tipo y de la entidad que la suministre, será posible adquirir una serie de productos y un monto máximo como límite. Las tarjetas monedero también sirven para ir ahorrando para una compra grande o por un monto sustancial. Son útiles para las personas que necesitan recibir pagos y no tienen una cuenta bancaria. Es indispensable conocer las distintas tarifas y comisiones antes de decidirse por alguna.
Tarjetas de fidelización
También llamadas Tarjetas de recompensas de crédito, las tarjetas de fidelización o tarjetas de fidelidad suelen ser casi siempre el resultado de asociaciones entre bancos y empresas privadas. Así, los primeros ofrecen tarjetas de débito o tarjetas de crédito que ofrecen descuentos especiales, promociones y hasta financiamiento en las empresas asociadas.
Normalmente, las tarjetas de fidelidad tienen relación con apartados como los viajes, las reservas de vuelos, de hoteles, de restaurantes, así como la compra en franquicias o la entrada a sitios turísticos o de entretenimiento como salas de cine. Lo que es importante comprender es que las tarjetas de fidelización no son obligatorias en su aceptación por parte del cliente. Se deben aceptar sólo cuando se usarán con una frecuencia lo suficientemente alta como para percibir sus beneficios reales.
Si eres de las personas que tiende a utilizar mucho la tarjeta, esta tarjeta de crédito es perfecta para ti: ofrece recompensas por las compras que realices con estas tarjetas existiendo tres tipos básicos: devolución de dinero, puntos y viajes. Puedes elegir la flexibilidad de la devolución del dinero para poder volver a comprar sin necesidad de gastar más, canjear los puntos por dinero en efectivo u otro tipo de mercancías, o cambiarlos por vuelos gratis, estancias en hoteles u otros beneficios de viajes.
Tarjetas de Crédito aseguradas
Contratar una tarjeta de crédito siempre da un poco de respeto, sobre todo si es la primera vez o si hemos tenido ya malas experiencias, es por ello que si es nuestro caso, estas tarjetas aseguradas sean nuestra mejor opción. Este tipo de tarjetas requieren un depósito de seguridad para poder contratarla, convirtiéndose automáticamente en el límite de crédito de la tarjeta aunque puede aumentar ligeramente en algún caso.
Puede que, en alguna situación y si el banco lo permite, el límite se pueda aumentar considerablemente permitiendo fraccionar los pagos durante un mismo mes.
Tarjetas de Crédito de alto riesgo
Tienes que tener muy claro lo que quieres hacer con tus depósitos económicos para arriesgarte con este tipo de tarjetas de crédito ya que tienen altas tasas de interés y comisiones. Su aprobación por parte de banco suele ser rápida, incluso para aquellos con mal historial de crédito, pero sus términos son bastante confusos por lo que es preferible alejarse de este tipo de tarjetas.
Tarjetas de Débito
Las tarjetas de débito son las más utilizadas y las comúnmente conocidas. A diferencia de las tarjetas de crédito, estas no ofrecen ningún tipo de financiamiento, sino que funcionan con el dinero que tengamos en una cuenta de ahorros o nómina asociada a la tarjeta.
Normalmente, al abrir una cuenta de ahorros o una cuenta remunerada la persona recibe una tarjeta de débito. Por eso, su utilización siempre ha sido masiva. Brindan la comodidad de poder pagar cualquier tipo de compra o servicio sin necesidad de tener billetes en la cartera. Aunque no funcionan bajo ningún tipo de financiamiento, es posible que exista una línea de crédito directa con una tarjeta de crédito del mismo cliente, y esta última cubra alguna compra de la tarjeta de débito en caso de que el monto total no estuviera disponible.
Diferencia entre Tarjetas de Crédito y débito
El paso a veces más difícil es tener nuestro dinero, una vez lo tenemos ¿cómo saber qué tipo de tarjeta nos viene mejor? Pues eso depende de la definición de cada una de ellas y de cual se acerca más a lo que necesitamos. Las comisiones, los límites de crédito, las condiciones de vinculación, etc., son las cosas a las que debes estar atento si quieres una tarjeta de crédito o una de débito.
Las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito son trabajadas por todas las entidades financieras de nuestro país, y sólo se diferencian en los intereses o productos vinculados que piden para poder hacer efectiva su apertura, elementos que pueden hacernos clientes de manera fiel.
¿Por qué decidirnos por una tarjeta de débito y no una de crédito? Pues por ejemplo:
En el caso de Tarjeta de Débito, en el momento de utilizarla, sabemos que el dinero con el que se gestionan las acciones que estamos realizando, es decir, si vamos a pagar un billete de avión y lo realizamos con nuestra tarjeta de débito, el dinero con el que lo vamos a pagar va a proceder de nuestra cuenta bancaria, es decir, del dinero que hayamos depositado en ella ya sea de nuestro trabajo, nuestros ahorros, etc.
Si, por otro lado, decidimos pagarlo con nuestra Tarjeta de Crédito, ese pago se carga a nuestra línea de crédito, por lo que realmente lo estaría pagando el banco al cual le tendríamos que devolver posteriormente el dinero.
Seleccionamos para ti los mejores préstamos personales online. Podrás pedir préstamos online de hasta 60.000 euros y con plazos de hasta 120 meses.
Créditos rápidos con respuesta al instante. Obtén la mejor financiación con un crédito rápido desde los 500€ y hasta los 5000€ en pocos minutos.
Préstamos rápidos online solo con DNI: financiamiento ágil y seguro. Sin papeleos y con gran facilidad de tramitación.
Préstamos urgentes online sin necesidad de nómina. Con estos créditos nos olvidamos de este requisito que la mayoría de bancos y financieras solicitan.
Si te encuentras en Asnef, no te preocupes. Aquí podrás encontrar uno de esos créditos con asnef que necesitas y sin especificar la finalidad.
No te preocupes por el tiempo, aquí encuentra tu préstamo online en el acto, sin necesidad de esperas.
Si, parece mentira pero existen los préstamos online gratis o sin interés. Consigue tu primer crédito nuevo gratis y sin comisiones adicionales.
Toda la información necesaria sobre préstamos sin papeles de fácil aprobación. Al instante y fiables.
Minicréditos urgentes para imprevistos económicos puntuales. Hasta 2000 euros de una forma fácil y rápida. Encuentra el más adecuado.
Son créditos que se otorgan prácticamente al instante, sin necesidad de papeléo. Sólo con tu cuenta bancaria y cuatro comprobaciones Encuentra el más adecuado.
Préstamos personales baratos. Ahorra en comisiones e intereses. Créditos personales online más baratos.
Préstamos inmediatos online sin papeleos y con asnef. Compara y elige el mejor préstamo inmediato sin nómina.
Reunificación de deudas sin vivienda e incluso con Asnef. Reunificar deudas ahora es posible. Exclusivo Online
Préstamos online hasta 60000€. Ahorra en comisiones e intereses. Comparador online de los mejores créditos online del mercado.