Inversión - Brokers
Analizamos Brokers online de Bolsa, Forex y Criptomonedas. Descubre qué inversión te conviene
La mayoría de las personas que buscan invertir en mercados financieros, casi siempre apuntan hacia las inversiones en la Bolsa. Lo cierto sin embargo, es que no es la única alternativa de inversión que esta disponible y que puede arrojar buenos dividendos.
Actualmente existen diferentes tipos de inversiones en los mercados financieros que son una excelente opción tanto para principiantes como para inversionistas experimentados.
Los mejores Brokers online a tu disposición
Si quieres saber dónde invertir dinero, lo que se recomienda generalmente es invertir en la mayor cantidad posible de activos, teniendo el cuidado de conocer lo suficiente del mercado como para operar exitosamente con cada una de ellas.
En otras palabras, lo ideal es que el inversionista se mantenga atento a los diferentes tipos de inversiones y realice operaciones únicamente en aquellas donde identifique una mejor oportunidad no únicamente en cuestión de rentabilidad, sino también en cuanto al riesgo.
Para alguien que recién comienza en este tema de las inversiones financieras, lo más aconsejable es que comience invirtiendo primero en acciones e índices de bolsa, ya que de esta manera ira adquiriendo más experiencia y conocimiento.
A partir de ello puede ampliar su cartera de inversiones a divisas, metales preciosos y materias primas, sin dejar de lado el futuro inmediato, las criptomonedas o criptodivisas, como bitcoin, ethereum, litecoin, ripple, etc
Tipos de Inversiones financieras y activos
Además de las acciones sobre empresas, los inversionistas en los mercados financieros pueden invertir en una gama amplia de activos. Gracias a la flexibilidad que las diferentes empresas de correduría ofrecen, para una inversión no es conveniente que únicamente se enfoque en realizar operaciones en la Bolsa.
En función de los activos que se manejen, se pueden clasificar diferentes tipos de inversiones.Los diferentes tipos de inversiones en los mercados financieros son:
• Bolsa (Acciones - Índices - ETFs).
• Forex (Divisas - Metales - Materias primas).
• Depósitos - Bonos - Renta fija
• Inversiones alternativas (Criptomonedas, entre otros). Por ser un activo desconocido pero con un futuro prometedor, en este artículo vamos a desarrollar más ampliamente este aspecto de las criptodivisas.
Invertir en Acciones de bolsa
Se trata de una modalidad que es la más popular y por lo general la primera elección de cualquier inversionista. Las acciones de bolsa son inversiones a las que se puede acceder con facilidad mediante plataformas de correduría o brokers online.
Dichas acciones por lo general se agrupan en diferentes índices en base a la capitalización de las compañías subyacentes. De esta manera y clasificadas de mayor a menor tenemos que las acciones de bolsa más importantes son Blue Chips, Large Caps, además de Medium Caps, Small Cpas, Mini caps y Micro caps.
También es importante mencionar que cuanto menor tamaño tenga las acciones, una mayor rentabilidad al año tiene y además son más volátiles.
Los inversionistas más experimentados también suelen operar con acciones de Bolsa, sin embargo por lo general solo lo hacen para agregarlas a sus carteras de inversión a largo plazo y no tanto para llevar a cabo inversiones en corto plazo.
Invertir en Índices de bolsa
Este también es otro de los mejores tipos de inversiones en los mercados financieros. De hecho es básicamente una variación de las acciones de empresas, pero en este caso suele ser un tipo de inversión que prefieren los inversionistas más experimentados en comparación con la inversión en acciones.
La razón puede ser debido a que la compra de un índice no puede realizarse de manera simple y directa. Además, para invertir en índices de bolsa es necesario el uso de herramientas como Opciones, Futuros, ETF, Warrants o CFD.
Probablemente la principal ventaja de invertir en índices de bolsa tiene que ver con que posibilitan la inversión en la economía de Estado sin que el inversionista corra riesgo al escoger una sola empresa para depositar toda la inversión.
Forex; invertir en Divisas
Invertir en divisas o pares de divisas como el caso del cable (Gbp/Usd), el PAR (Eur/Usd) o el Usd/Jpy, igualmente es una forma común de invertir en mercados financieros. Este tipo de inversión generalmente se lleva a cabo a través de brokers online especializados en el mercado Forex, no obstante puede realizarse a través de otros productos financieros como el caso de las Opciones, los Futuros, Warrants o CFD.
Usualmente los Brokers de Forex tienen comisiones más atractivas en comparación con otro tipo de inversiones, además que permiten tener un apalancamiento que en ocasiones llega a ser de hasta 1:100, 1:200 o 1:400. Este aspecto es de hecho una de las razones por las que el mercado de divisas ha experimentado un crecimiento en popularidad en los años recientes, impulsado también por una gran cantidad de inversionistas principiantes que buscan convertirse en millonarios de la noche a la mañana.
Sin embargo es importante hacer hincapié en el hecho de que invertir en Forex no siempre deja buenos resultados. Para tener éxito en la inversión de divisas, es fundamental que el inversionista tenga el conocimiento necesario para realizar operaciones con cuentas de apalancamiento con un valor muy elevado. Aún así, la psicología es clave para pertenecer al selecto grupo del 5% que ganan en este mercado.
Metales preciosos y materias primas
En cuanto a los primeros, es un tipo de inversión que por lo general es recurrida por los inversionistas con más experiencia que la utilizan como una forma de cobertura al operar en la Bolsa. El oro y la plata son los metales que dominan este segmento, los cuales por cierto pertenecen al grupo de metales preciosos, donde también se encuentra el platino.
En los metales industriales, donde también se realizan inversiones, se encuentran el Cobre, el Paladio y el Aluminio.
Y hablando de los segundos, las materias primas, es igualmente muy popular ya que permite invertir en una gama amplia de activos financieros. A pesar de ello, lo más común es que únicamente los inversionistas más experimentados realicen inversiones en materias primas, puesto que requiere de mucho conocimiento en los mercados financieros derivados.
Los inversionistas principiantes que se animan a operar con materias primas, usualmente lo que hacen es designar una parte de su inversión a la compra de un ETF especializado en este segmento de materias primas.
Por lo que respecta a las diferentes materias primas en las que se puede invertir, destacan el maíz, el arroz y el trigo, además del cacao, la azúcar y el café. También se puede invertir en ganado porcino, ganado vacuno, además de ganado lechero.
Invertir en Criptomonedas
Las inversiones financieras también involucran las criptomonedas o monedas digitales, principalmente porque en los últimos meses han experimentado un crecimiento en su valor que solo se puede clasificar como espectacular.
Esto ha generado mucho interés por parte de inversores que buscan la manera de conseguir las mejores ganancias invirtiendo en criptodivisas.
Hay que decir que anteriormente, el Bitcoin se ubicaba en los 450 dólares y a finales de 2017 lo pudimos ver sobre los 19000 dólares.
Qué son las criptomonedas
Las criptodivisas, son básicamente un software de código abierto que se utiliza para llevar a cabo intercambios online. A diferencia del dinero convencional que todos conocemos, las criptomonedas no son emitidas por ningún Banco Central o País; se trata de monedas o tokens descentralizados en su mayor parte. Al ser descentralizadas, las monedas virtuales no dependen de ningún organismo y su confianza se deriva de un sistema de trabajo con el cual todos pueden intercambiar los datos necesarios para tener confianza en las transacciones que llevan a cabo.
Una criptomoneda como tal, no cuenta con ningún tipo de respaldo real, únicamente cuenta con la confianza que se obtiene al conseguir un producto o servicio a través del uso de este “dinero”. En una criptodivisa se tiene la información encriptada, lo cual le da garantía y equilibrio a la red. No solo eso, la comunidad se encarga de que no sean creadas más criptomonedas de las que se tienen establecidas y que circulan actualmente.
¿Cuáles son las principales criptomonedas?
Bitcoin (BTC)- Esta considerada como la primera de las monedas virtuales y en la actualidad es el principal referente que mueve al resto de las cryptos. En otras palabras, cuando el Bitcoin experimenta un crecimiento en su valor, también lo hacen las otras criptomonedas.
Litecoin (LTC)- Inicialmente los creadores del litecoin lo que buscaban era crear un complemento al Bitcoin y en la actualidad no es de las más valoradas.
Ethereum (ETH) - Una de las principales diferencias entre el Bitcoin y el Ethereum tiene que ver con que el Ethereum pretende convertirse en una moneda virtual con la cual puedan realizarse transacciones y llevar a cabo diferentes tipos de contratos y servicios, incluyendo intercambios financieros, además de propiedades intelectuales o hasta votar.
Ripple (RPX) - Este es un proyecto que se basa en que se busca el desarrollo de una plataforma de crédito basada en el paradigma de compañero a compañero.
Dónde se pueden comprar criptomonedas
Para los inversores que piensen en el largo plazo, lo recomendable es comprar criptomonedas en exchanges especialmente diseñadas para ello. Las criptodivisas se pueden comprar con euros, dólares y obviamente con otras altcoins. Algunos de los exchanges más importantes son: Coinbase, Bittrex, Binance, Kraken, entre otros.
Algo importante que debemos mencionar es que para comprar criptodivisas o altcoins es necesario que el inversor se identifique mediante una serie de documentos como el DNI o la prueba de residencia. Sin embargo, los requisitos pueden variar dependiendo de la casa donde se pretendan comprar.
El inversor debe abrir una cuenta y una vez que ha comprado las criptomonedas debe tener un lugar donde guardarlas, puede ser en el propio exchange o plataforma de trading o también utilizar un monedero electrónico desde donde incluso se pueden usar dichas monedas virtuales para llevar a cabo otros intercambios. Algunos de los Wallets o monederos digitales más recomendables incluyen Electrum, Exodus, MyCellium y Armory.
Quizás el principal inconveniente de invertir en criptomonedas no se relaciona con su seguridad, la cual es muy alta. El verdadero problema tiene que ver con que en la actualidad no hay un país que pueda asegurar con certeza su valor, por lo que en la mayoría de los casos lo más recomendable es utilizarlas para especular tanto a largo como a corto plazo.